Traducción técnica: manuales y fichas técnicas

Para empezar a hablar de traducción de manuales y fichas técnicas, primero se debe saber a qué variante de la traducción especializada pertenecen. Ambos pertenecen a la traducción técnica, que es la traducción de muchas clases de textos especializados con una elevada presencia de palabras, frases y terminología característica de un sector específico, por ejemplo: minería, ingeniería, geología, construcción, química, electrónica, telecomunicaciones, metalurgia, que no son habituales en el lenguaje cotidiano.

Algunos ejemplos de traducciones técnicas aparte de los manuales y las fichas técnicas son las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones y uso, informes técnicos y científicos, patentes y solicitudes de patente, otra documentación técnica, módulos técnicos, manuales y guías electrónicas y otros textos que van dirigidos a un determinado grupo del sector o profesión al que hacen referencia.

Características comunes en la traducción de estos tipos de textos

La traducción de manuales y fichas técnicas tienen una serie de características importantes para tener en cuenta. A continuación, se mencionarán algunas que son importantes considerar dentro de los proyectos de traducción:

  • Dominio del idioma meta. Dominio nativo del idioma al que se necesita realizar la traducción y de un elevado nivel de experiencia y conocimiento de la temática del texto técnico a traducir
  • Vocabulario apropiado. Uso de un vocabulario preciso y apropiado al campo al que corresponda la traducción. No es igual traducir el manual de un motor que el de una máquina para minería.
  • Traducción precisa y clara. La traducción tiene que reflejar con precisión y exactitud las indicaciones del texto original.
  • Coherencia interna. Uso del mismo término para un mismo concepto.
  • Coherencia con proyectos anteriores. Si anteriormente se tradujo para un cliente o sobre el mismo tema, hay que tomar como referencia el glosario elaborado y redactar la nueva traducción con un estilo semejante al anterior.
  • Repeticiones y frases similares. En los manuales suelen aparecer frases repetidas, que hay que traducir exactamente igual. También aparecen frases similares, que hay que traducir de forma coherente.
  • Formato del documento. El cliente puede entregar el archivo para ser traducido en diferentes formatos como archivo de Microsoft Word, PDF, entre otros.

Imágenes con texto. Es común que en los manuales aparezcan imágenes y gráficos que contienen información y que se deben traducir. Para ello, el traductor debe tener en cuenta si puede introducir el texto traducido en el gráfico o si hay que entregarlo en un documento aparte (en el caso de las imágenes imposibles de editar.

FUENTE: https://whootranslate.com/traduccion-tecnica-en-lima-y-peru/

Write a comment
Cotización al Instante